
Flamengo bloqueó un pago de 70 millones de reales a otros clubes brasileños
El club carioca presentó un recurso judicial y desató una guerra por los derechos de televisión entre los equipos de la Liga Brasileña de Fútbol (LIBRA).
El pago, equivalente a 14 millones de dólares, correspondía de la cadena O Globo a los clubes de LIBRA, pero Flamengo consideró injusto el monto y pidió revisar los términos del contrato de televisación.
LIBRA es una entidad creada en 2022 por el "Mengão", Palmeiras, Corinthians, Sao Paulo, Santos y otros 3 equipos. En 2024, firmó un acuerdo con el Grupo O Globo para los derechos de transmisión del Brasileirão hasta 2029.
Ese contrato establece la distribución del dinero de la siguiente manera: 40% de forma equitativa, 30% de acuerdo a la posición final de cada equipo en el torneo y 30% según la audiencia generada por cada uno.
En el medio, Flamengo cambió de dirigencia, y su nuevo presidente Luiz Baptista cuestionó los criterios firmados en 2024. Reclama que el club percibe un 20% del total de los ingresos por audiencia, siendo que su hinchada representa al 47% del total de los equipos de LIBRA.
La medida cautelar ante la justicia de Rio de Janeiro fue muy criticada por el resto de los clubes brasileños, principalmente por Palmeiras, que en un comunicado oficial constató que "serían uno de los beneficiados directos en caso de que se modifique el contrato como pidió Flamengo", pero que sin embargo "entienden que no juegan solos y defienden el crecimiento colectivo del fútbol brasileño".